jueves, 14 de enero de 2010

SINOPSIS

La televisión autonómica aparece con la Ley 46/1983, de 26 de diciembre, reguladora del “tercer canal”, la cual permitía la explotación, por parte de una sociedad de capital de cada Comunidad Autónoma, de un tercer canal sobre la red nacional, otorgado mediante concesión del Estado. Este sería el comienzo de “Aragón Televisión”.

Fue el 15 de Abril de 1987 cuando se aprobó la Ley de creación, organización y control parlamentario de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión (CARTV); esta ley respondía al propósito de la Comunidad Autónoma de crear el marco jurídico necesario para la puesta en marcha de un servicio autonómico público de radio y televisión. Fue, el entonces Presidente de la Diputación de Aragón, don Santiago Marraco Solana el encargado de dar el visto bueno a aquella ley y por consiguiente, un paso más hacia delante en el camino de la televisión autonómica.

Ya el 11 de Enero de 2005 el Gobierno de Aragón, bajo el mando de Marcelino Iglesias, crea el Decreto por el que se crea la empresa pública «Televisión Autonómica de Aragón, S.A.». Fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón, y entre los objetivos marcados para esta empresa estaban: atender a la más amplia audiencia, propiciar el acceso de los aragoneses a los distintos géneros de programación, fomentar la producción audiovisual aragonesa...

A finales de ese mismo año se aprobaba el I Plan Director de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Aragón. El Gobierno de Aragón se dio cuenta que para el crecimiento económico y social de un territorio era necesaria la implantación de una red de infraestructuras de telecomunicaciones en la Comunidad. Este Plan refleja un Proyecto de tres fases a corto y medio plazo que son: el diseño y despliegue de una red de radioenlaces y el despliegue de una red de fibra óptica en Aragón; la implantación de unas nuevas infraestructuras (casetas, antenas, canalizaciones...) y el despliegue de servicios como son la Banda Ancha, la Televisión Digital Terrestre, Servicios de Protección Civil, de Emergencias...

Y en esas mismas fechas, concretamente a principios de Diciembre, Aragón Televisión (ATV) comenzaba a emitir en pruebas. El día 22 de ese mismo mes cambio el ajuste de barras por un ciclo de imágenes sobre Aragón. El nuevo canal de televisión autonómica se hacía realidad. Fue el partido de fútbol del Real Zaragoza frente al Fútbol Club Barcelona, el día 25 de Febrero de 2006, la primera emisión que realizaba la cadena, volviendo a la fase de pruebas tras el encuentro.

El 21 de Abril de ese mismo año, por fin, comenzaron las emisiones oficiales de Aragón Televisión, vísperas del día 23 (día de la Comunidad aragonesa), con 10 horas diarias de emisión. Aumentó a 18 horas el día 10 de Mayo, y se consiguió, por fin, que la emisión fuese de 24 horas el 11 de Septiembre de 2006.

Pero, ¿cómo se formó la empresa “Aragón Televisión”? Si por algo se caracteriza esta empresa es por su alto nivel de subcontratación, ya que participan en ella CHIP Audiovisual (CAI, Heraldo, IberCAja y PRISA), Telefónica Servicios Audiovisuales y Mediapro. Mediapro se encarga de los Informativos, pero la que en realidad lleva todo el grueso de la programación es CHIP Audiovisual.

Todas estas empresas comenzaron a trabajar muchos años antes de las primeras emisiones de ATV. Y al igual lo hizo el Servicio de Documentación de Aragón Televisión. Comenzó en Octubre de 2005 y estaba formado por profesionales de la documentación y de la información, de las distintas empresas que hemos mencionado anteriormente. Este servicio se encargó, desde ese momento, de conservar todas las imágenes relacionadas con la creación de la Televisión, las imágenes que ellos emitían... y así preservar el patrimonio audiovisual de esta empresa.

El logotipo de Aragón Televisión es el mismo que el de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, pero con un fondo negro. La letra “A” representa al pueblo de Aragón y los colores de la letra son los de la bandera de la comunidad; además la letra “A” tiene otros valores subjetivos como Autonomía, Ahora, Actualidad, Audiencia, Autoestima, Avance, Agua, Agilidad, Amabilidad, Arte, Abierta, Atención; y el símbolo representa la sonrisa (cercanía, confianza, sencillez, complicidad...) y la antena (agilidad, eficacia, energía, innovación, tecnología...). Según Jesús López Cabeza, director de CARTV, la elección del color negro para el fondo del logotipo de la televisión significa elegancia y modernidad.

ATV comparte unos principios fundamentales con Aragón Radio, que le hacen destacar sobre otros canales: Objetividad, veracidad, imparcialidad, respeto a la libertad de expresión, respeto a la pluralidad política, cultural, lingüística, infancia, juventud, fomento de la mutua solidaridad y la corrección de los desequilibrios económicos, sociales y culturales entre los diferentes territorios de Aragón.

Pepe Quílez es el director de Aragón Televisión desde sus inicios; en este periodo de tiempo Aragón Televisión se ha ido consolidando hasta conseguir un 8,8% de cuota de pantalla en el año 2008. Se encuentra en un mercado saturado de ofertas televisivas y ha conseguido hacerse un importante hueco en los hogares en poco tiempo, siendo fiel a su vocación de ser una televisión próxima, plural y hecha por y para los aragoneses. Y eso es lo más importante, si por algo se caracteriza Aragón Televisión desde su comienzo es por acercar al espectador a sus raíces.
Además, su esfuerzo no se queda ahí, sino que ponen todo su empeño en adaptarse a las nuevas tecnologías. Ejemplo de ello es que en 2009 se convirtió en la primera cadena de España en emitir parte de su programación en formato panorámico (16:9); también, poco a poco, se está implantando en la Tecnología Digital Terrestre y se ha puesto en marcha un canal experimental en Alta Definición (HD).

Aragón Televisión condujo a la Comunidad hacia un panorama audiovisual diferente y novedoso; pero para ello numerosos profesionales y empresas aragonesas aportan cada día su dedicación y talento. Sólo de esa forma este actual canal de televisión puede adaptarse a los cambios tecnológicos que en el presente y en el futuro van apareciendo.

PÁGINA WEB PRINCIPAL

La dirección web de su página principal es www.aragontelevision.es

En ella aparece toda la información sobre personal, instalaciones, programación, horarios, etc. E incluye un archivo fotográfico relacionado con el tema, a partir del cual yo he obtenido algunas fotografías. En mi entrada de fotografías no he puesto más porque son muy similares.

VÍDEOS

He encontrado 4 vídeos relacionados con el tema del documental
Por problemas del servidor del blog, los vídeos no consiguen subirse, por ello voy a poner un enlace a cada uno de ellos

Nº Vídeo:1
Título: El modelo de Aragón Televisión
Fecha: 02/09/2009
Fuente: youtube
Autor: "queseaquiensea"
Duración: 5:55 min
Descripción: aparece el director de Aragón Televisión describiendo el modelo de Aragón Televisión (coste, participación, instalaciones...)
Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=pfv1ySTYLqs

Nº Vídeo:2
Título: Los problemas laborales en la televisión autonómica de Aragón
Fecha: 19/06/2009
Fuente: youtube
Autor: "queseaquiensea"

Duración: 5:00 min
Descripción:
aparece Santos Pardos, delegado personal de CARTV exponiendo en una rueda de prensa los problemas laborales que hay en Áragón Televisión
Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=wVw_voCAwkI

Nº Vídeo:3
Título: Spot Fin emisión analógica - comienzo TDT
Fecha:
Fuente: youtube
Autor:
"outlettovideo"
Duración: 0:32 min
Descripción: es el spot de Aragón Televisión donde aparece una pareja de aragoneses viendo la televisión y se produce el apagón en ese momento.
Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=6UwhXqP7nT0

Nº Vídeo:4
Título: Emisión en pruebas de Aragón SAT
Fecha:
Fuente: youtube
Autor: "mariotsmt"

Duración: 1:54
Descripción:
son las emisiones del Canal de Aragón Satélite donde aparecen imágenes de la corporación
Enlace: http://www.youtube.com/watch?v=ymEVii00KRo

domingo, 10 de enero de 2010

NOTICIAS IMPORTANTES

Nº Noticia: 1

Título: "Cinco nuevos canales autonómicos
ultiman su salida al aire en 2005"

Fecha: 07/01/2005

Públicación: EL PAÍS

Link (pinchar aquí)



Nº Noticia: 2

Título: "LA DGA reactiva la negociación de la futura TV autonómica"


Fecha: 18/01/2004

Públicación: El Periódico de Aragón


Link (pinchar aquí)







Nº Noticia: 3

Título: "El Gobierno concede a Aragón un canal autonómico de televisión"

Fecha: 10/09/2004

Públicación: EL MUNDO

Link (pinchar aquí)









Nº Noticia: 4

Título: "El Pleno de las Cortes debate tres iniciativas sobre la TV autonómica"

Fecha: 31/10/2003

Públicación: EL Periódico de Aragón

Link (pinchar aquí)







Nº Noticia: 5

Título: "El Gobierno central concede la gestión del tercer canal de televisión a Aragón"

Fecha: 13/09/2004


Públicación: http://www.porlared.com/

Link (pinchar aquí)



Nº Noticia: 6

Título: "La DGA ya tiene lista la petición a Madrid del tercer canal de TV"


Fecha: 16/12/2003

Públicación: El Periódico de Aragón


Link (pinchar aquí)






Nº Noticia: 7

Título: "Aragón aprueba la creación de un canal autonómico de televisión"

Fecha: 17/12/2003

Públicación: EL PAÍS

Link (pinchar aquí)






Nº Noticia: 8

Título: "La tele autonómica arranca hoy tras dos décadas de vicisitudes"

Fecha: 21/04/2006

Públicación: El Periódico de Aragón

Link (pinchar aquí)






Nº Noticia: 9

Título: "Las Cortes de Aragón aprueban tres mociones para el impulso de una radiotelevisión autonómica"

Fecha: 21/11/2003

Públicación: http://www.porlared.com/

Link (pinchar aquí)



Nº Noticia: 10

Título: "La sede de la TV aragonesa, operativa en mes y medio"

Fecha: 01/09/2005

Públicación: El Periódico de Aragón

Link (pinchar aquí)









Nº Noticia: 11

Título: "La situación del sector audiovisual aragonés"

Fecha: 07/06/2002

Públicación: La Crónica de la litera

Link (pinchar aquí)










Nº Noticia: 12

Título: "Fernando Sabés radiografía la radio y TV de Aragón en un libro"

Fecha: 07/06/2002

Públicación: Diario del AltoAragón

Link (pinchar aquí)









Nº Noticia:
13

Título: "Reclaman una cadena aragonesa pública de radio y televisión"

Fecha: 07/06/2002

Públicación: La Mañana

Link (pinchar aquí)









Nº Noticia: 14

Título: "Yo apuesto siempre por la RTV pública"

Fecha: 07/06/2002

Públicación: El Periódico de Aragón


Link (pinchar aquí)

FOTOGRAFÍAS

El campo "Medidas" se refiere a las medidas reales de la fotografía, porque en algunos casos por cuestión de espacio no se pueden mostrar en tamaño real



Nº Fotografía:
1
Título: Logotipo de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión
Autor/fuente: www.tvaragon.com
Fecha:Medidas: 150 X 150 pixeles
Contenido: aparece el logotipo de CARTV; la letra “A” representa al pueblo de Aragón y los colores de la letra son los de la bandera de la comunidad; además la letra “A” tiene otros valores subjetivos como Autonomía, Ahora, Actualidad, Audiencia, Autoestima, Avance, Agua, Agilidad, Amabilidad, Arte, Abierta, Atención; y el símbolo representa la sonrisa (cercanía, confianza, sencillez, complicidad...) y la antena (agilidad, eficacia, energía, innovación, tecnología...)


Nº Fotografía: 2
Título: Logotipo de Aragón Televisión
Autor/fuente: www.tvaragon.com
Fecha:
Medidas:
200 X 200 pixeles
Contenido: aparece el logotipo de ATV, que es una “A” como en el caso de CARTV con el fondo de color negro



Nº Fotografía: 3
Título: Logotipo de Aragón Radio
Autor/fuente: http://www.aragonradio.es/
Fecha:
Medidas:
4,3 cm X 4,28 cm
Contenido: aparece el logotipo de Aragón Radio, que es la “A” de CARTV con el fondo de color azul




Nº Fotografía: 4
Título: los 3 símbolos
Autor/fuente: Alberto Fuertes
Fecha: 24/12/2009
Medidas: 15cm X 11,25cm
Contenido: es la puerta de la sede de toda la corporación aragonesa de radio y televisión en Teruel donde aparecen los 3 símbolos de la Corporación de Radio y Televisión de Aragón




Nº Fotografía: 5
Título: Logotipo CHIP Audiovisuales
Autor/fuente: zinexin.com
Fecha:Medidas: 9,5cm X 14,11cm
Contenido: es el logotipo de CHIP Audiovisual una de las empresas que forman parte de la compleja estructura de Aragón Televisión






Nº Fotografía: 6
Título: logotipo de Mediapro
Autor/fuente: blog/la televisión digital
Fecha:
Medidas: 10,58cm X 10,53cm
Contenido: es el símbolo de Mediapro una de las empresas que forman parte de la compleja estructura de Aragón Televisión

Nº fotografía: 7Titulo: Logotipo de Telefónica Servicios Audiovisuales
Autor/fuente: www.cineytele.com
Fecha: 31/07/2008
Medidas: 3,16cm X 4,96cm
Contenido: es el logotipo de Telefónica Servicios Audiovisuales una de las empresas que forman parte de la compleja estructura de Aragón Televisión


Nº Fotografía: 8
Título: Corporación Aragonesa de Radio y Televisión
Autor/fuente: www.cartv.es
Fecha: 15/02/2007
Medidas: 400 X 267 pixeles
Contenido: es el edificio de CARTV donde se encuentran las instalaciones de televisión y radio


Nº Fotografía: 9
Título: interior de CARTV
Autor/fuente: www.cartv.es
Fecha: 05/12/2006
Medidas: 400 X 267 pixeles
Contenido: es el interior del edificio de CARTV, en concreto una sala donde se encuentran los editores de Aragón Televisión

Nº Fotografía: 10
Título: Plató 1 de televisión
Autor/fuente: www.cartv.es
Fecha: 05/12/2006
Medidas: 400 X 267 pixeles
Contenido: es uno de los platós de Aragón Televisión donde se graban diferentes programas de la cadena; en la imagen aparece montado uno de los decorados de un programa y los asientos del público, así como todos los focos, cámaras...

Nº Fotografía: 11

Título: Plató de Informativos y Aragón en Abierto
Autor/fuente: www.cartv.es
Fecha: 05/12/2006
Medidas: 400 X 267 pixeles
Contenido: es el plató de televisión donde se graban los informativos y el programa Aragón en Abierto


Nº Fotografía: 12
Título: estudio de Aragón Radio
Autor/fuente: www.cartv.es
Fecha: 06/02/2007
Medidas: 400 X 267 pixeles
Contenido: es el estudio de radio de Aragón radio desde los locutores realizan sus programas, como es en el momento de la toma de la imagen


Nº Fotografía: 13
Título: Oficina central de CARTV
Autor/fuente: www.cartv.es
Fecha:
Medidas:
400 X 259 pixeles
Contenido: es la oficina central de CARTV situada en la calle Coso, 33, no en las instalaciones de María Zambrano

Nº Fotografía: 14
Título: Sede de CARVT en Teruel
Autor/fuente: Alberto Fuertes Cebrián
Fecha: 24/12/2009
Medidas: 3648 X 2736 pixeles
Contenido: es la fachada de la sede de CARTV en Teruel, en la calle Temprado; aparecen los 3 logotipos de CARTV, ATV y Aragón Radio respectivamente.

Nº Fotografía: 15
Título: Sede de CARVT en Teruel (interior)
Autor/fuente: Alberto Fuertes Cebrián
Fecha: 24/12/2009
Medidas: 3648 X 2736 pixeles
Contenido: es el interior de la sede de CARTV en Teruel, en la calle Temprado; aparecen algunos de los trabajadores que estaban ese día en la sede. Tienen diferentes ordenadores para trabajar, pantallas de televisión con la emisión de Aragón Televisión...


Nº Fotografía: 16
Título: World Trade Center
Autor/fuente: www.zaragozame.com
Fecha:
Medidas:
400 X 600 pixeles
Contenido: es el World Trade Center de Zaragoza, donde se encuentra la oficina de Aragón Telecom





Nº Fotografía: 17
Título: Instalaciones Telefónica (Madrid)
Autor/fuente: www.microsiervos.com
Fecha:
Medidas:
480 X 447 pixeles
Contenido: es una vista desde arriba de las instalaciones de Telefónica en Pozuelo de Alarcón (Madrid) en la ciudad de la imagen, en las que se encuentra Telefónica Servicios Audiovisuales



Nº Fotografía: 18
Título: Hospital Miguel Servet (Zaragoza)
Autor/fuente: Alberto Fuertes Cebrián
Fecha:
Medidas:
325 X 284 pixeles
Contenido: es el Hospital Miguel Servet de Zaragoza visto desde arriba




Nº Fotografía: 19
Título: Biblioteca Municipal de Zaragoza
Autor/fuente: www.portal.aragon.es
Fecha:
Medidas:
966 X 971 pixeles
Contenido: es una vista desde arriba de una de las salas de la Biblioteca Municipal de Zaragoza

Nº Fotografía: 20
Título: Palacio de la Aljafería (Cortes de Aragón)
Autor/fuente: www.redaragon.com
Fecha:
Medidas:
800 X 600 pixeles
Contenido: es el Palacio de la Aljafería de Zaragoza (las Cortes de Aragón), es un monumento histórico artístico desde su inauguración como tal en 1998 por Felipe de Borbón


Nº Fotografía: 21
Título: Edificio Pignatelli (Diputación General de Aragón)
Autor/fuente: www.turismodezaragoza.es
Fecha:
Medidas:
400 X 266 pixeles
Contenido: es un plano general del Edificio Pignatelli (la Diputación General de Aragón) donde tienen lugar todas las reuniones de carácter autonómico y donde se encentra el presidente de la Diputación Marcelino Iglesias

Nº Fotografía: 22
Título: Plaza del Pilar (Zaragoza)
Autor/fuente: wikimediacommons
Fecha: 15/03/2006
Medidas: 1919 X 1725 pixeles
Contenido: es un plano general de la Plaza del Pilar de Zaragoza, donde la básilica queda a la izquierda de la imagen, y la Catedral de La Seo al fondo

Nº Fotografía: 23
Título: Plaza del Torico (Teruel)
Autor/fuente: Alberto Fuertes Cebrián
Fecha: 28/12/2009
Medidas: 1280 X 960 pixeles
Contenido: es un plano general de la Plaza del Torico de Teruel



Nº Fotografía: 24
Título: Edificio Escolapios de Albarracín (Teruel)
Autor/fuente: www.albarracin.es
Fecha: 15/03/2006
Medidas: 374 X 278 pixeles
Contenido: es una vista desde arriba de una parte de Albarracín (Teruel) donde aparece el edificio Escolapios



Fotografía: 25
Título: Campo Universitario de Zaragoza
Autor/fuente: www.unizar.es
Fecha: 15/03/2006 Au
Medidas: 610 X 387 pixeles
Contenido:
es una vista aérea del campus universitario de Zaragoza donde se encuentran la mayoría de las universidades de la capital aragonesa





Nº Fotografía: 28
Título: Ayuntamiento de San Esteban de la Litera
Autor/fuente: www.sanestebandelalitera.es
Fecha:
Medidas:
360 X 240pixeles
Contenido: es la fachada del ayuntamiento de San Esteban de la Litera (Huesca)

Nº Fotografía: 29
Título: Antena de Comunicación Teruel
Autor/fuente: google maps
Fecha: 08/01/2010
Medidas: 720 X 273 pixeles
Contenido: es la montaña donde se encuentra una de las antenas de comunicación en Teruel y que tiene todas las parabólicas necesarias para que sea posible la recepción y emisión de señales; aparece al fondo

Nº Fotografía: 30
Título: Despacho de Marcelino Iglesias
Autor/fuente:elrepublicanodigital.blogspot.com
Fecha: 05/01/2010
Medidas: 400 X 279 pixeles
Contenido: es el despacho de Marcelino Iglesias, presidente de la Diputación General de Aragón, que es la persona que aparece en la imagen



NºFotografía: 31
Título: Logotipo del Peródico de Aragón
Autor/fuente:www.elperiodicodearagon.com
Fecha: 08/01/2010
Medidas: 321 X 78 pixeles
Contenido: es el logotipo de “El periódico de Aragón”




Nº Fotografía: 32
Título: Logotipo del diario “La Mañana”
Autor/fuente: www.lamanyana.es
Fecha: 08/01/2010
Medidas: 321 X 73 pixeles
Contenido: es el logotipo del diario “La Mañana” de Diari de Ponent SA


















Nº Fotografía: 33
Título: Calle Maria Poetisa Zambrano
Autor/fuente: google maps
Fecha: 08/01/2010
Medidas: 502 X 460 pixeles
Contenido: es el mapa donde aparece la calle Poetisa Zambrano que está señalada con una “A”, se extiende desde la Avenida de Ranillas hasta la calle del Pintor Ruiz Picasso, y en ella se encuentra ATV


Nº Fotografía: 34
Título: Portada del I Plan Director de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Aragón
Autor/fuente: I PDIT
Fecha: 09/01/2010
Medidas: 465 X 672 pixeles
Contenido: es la primera página del I Plan Director de Infraestructuras de Telecomunicaciones de Aragón, en la que aparece una antena, la palabra conect entremezclada y el logotipo del gobierno de Aragón





Nº Fotografía: 35
Título: Mapa de disponibilidad de ADSL de Aragón
Autor/fuente: I PDIT
Fecha: 09/01/2010
Medidas: 514 X 677 pixeles
Contenido: es un mapa donde aparece la disponibilidad de ADSL en Aragón en diciembre de 2005; en rojo aparecen las zonas sin disponibilidad, en verde las que sí la tienen y en color carne, en las que la disponibilidad es parcial



Nº Fotografía: 36
Título: Mapa agregado de infraestructuras de fibra óptica de Aragón
Autor/fuente: I PDIT
Fecha: 09/01/2010
Medidas: 532 X 669 pixeles
Contenido: es el mapa donde aparecen las infraestructuras de fibra óptica que hay en la comunidad de Aragón







Nº Fotografía: 37
Título: Mapa de distribución de estaciones base de telefonía móvil (agregado de todos los operadores)
Autor/fuente: I PDIT
Fecha: 09/01/2010
Medidas: 537 X 680 pixeles
Contenido: es el mapa de distribución de estaciones base de telefonía móvil en Aragón que aparecen señaladas con puntos de color lila







Nº Fotografía: 38
Título: Mapa de ubicaciones con servicios de difusión de TV, radio y otros servicios
Autor/fuente: I PDIT
Fecha: 09/01/2010
Medidas: 541 X 680 pixeles
Contenido: aparece un mapa de Aragón con las ubicaciones de difusión de TV, radio y otros servicios, señaladas con unos puntos verdes





Nº Fotografía: 39
Título: Mapa de Aragón
Autor/fuente: Europeana (Biblioteca Nacional de España)
Fecha: 189-
Medidas: 9,81 x 6,95 cm
Contenido: es un mapa de Aragón del siglo XIX













Nº Fotografía: 40
Título: Pepe Quílez
Autor/fuente: www.academiatv.com
Fecha:
Medidas:
500 x 508 pixeles
Contenido: aparece Pepe Quílez (director de Aragón Televisión) en la entrega de los premios Telento 2007 donde recibió uno de los galardones



Nº Fotografía: 41
Título: Jesús López Cabeza
Autor/fuente: www.123people.com
Fecha:
Medidas:
107 x 165 pixeles
Contenido: es Jesús López Cabeza, el que fue director de CARTV en el periodo 2004-2007

Nº Fotografía: 42
Título: Pilar Laín
Autor/fuente: www.123people.com
Fecha:
Medidas:
200 x 150 pixeles
Contenido: aparece Pilar Laín en una propia foto hecha por ella; es una de las documentalistas de Aragón Televisión



Nº Fotografía: 43
Título: Santiago Marraco
Autor/fuente: enciclopedia aragonesa
Fecha:
Medidas:
291 x 400 pixeles
Contenido: aparece Santiago Marraco Solana que fue Presidente de la Diputación de Aragón en la segunda mitad de los años 80; aparece en la Diputación con la bandera de España y la bandera de Aragón en el fondo




Nº Fotografía: 44
Título: Marcelino Iglesias Ricou
Autor/fuente: www.traslahuelladigital.com
Fecha:
Medidas:
344 x 344 pixeles
Contenido: aparece en un primer plano Marcelino Iglesias Ricou el presidente de la Diputación de Aragón desde 1999





Nº Fotografía: 45
Título: Miguel Ángel del Prado Martínez
Autor/fuente: directorio exit
Fecha:
Medidas:
139 x 200 pixeles
Contenido: aparece un primer plano de Miguel Ángel del Prado Martínez, que es un experto en el campo de la información y los medios de comunicación



Nº Fotografía: 46
Título: Fernando Beltrán Blázquez
Autor/fuente: alba.aragon.es
Fecha:
Medidas:
107 x 150 pixeles
Contenido: es un primer plano de Fernando Beltrán Blázquez, el director de la creación del I Plan Director de Infraestructuras de Telecomunicaciones en Aragón

Nº Fotografía: 47
Título: Susana Luquin
Autor/fuente: www.aragontelevision.es
Fecha:
Medidas:
199 x 300 pixeles
Contenido: es un plano americano de la presentadora de ATV Susana Luquin; en el fondo aparece el nuevo plató del programa “Sin ir más lejos”, el cual presenta actualmente








Nº Fotografía: 49
Título: Fernando Sabés Turmo
Autor/fuente: www.sanestebandelalitera.es
Fecha:
Medidas:
360 x 240 pixeles
Contenido: es un primer plano de Fernando Sabés Turmo, escritor del libro “La radio y la televisión local en Aragón”


Nº Fotografía: 50
Título: “La radio y la televisión local en Aragón”
Autor/fuente: www.dialectus.com
Fecha:
Medidas:
771 x 1068
Contenido: es la portada del libro “la radio y la televisión local en Aragón” de Fernando Sabés Turmo; las características del libro son:

Título: "La radio y la televisión local en Aragón".
Autor: Fernando Sabés Turmo.
Publica: Editorial Milenio, Lérida, con la colaboración del Consejo Asesor de RTVE en Aragón, Instituto de Estudios Altoaragoneses de la Diputación de Huesca, Asociación de la Prensa de Aragón e Ibercaja.
Páginas: 240.
Primera edición: mayo de 2002.
Depósito legal: L-552-2002. ISBN: 84-9743-033-6.