viernes, 8 de enero de 2010

ENTREVISTA 2


Nº Entrevistado
2

Nombre y Apellidos
Jesús López Cabeza

Localidad
Zaragoza

Trayectoria Profesional
Actualmente se desempeña como subdirector del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Agencia Pública de Desarrollo del Gobierno de Aragón, España.

López Cabeza, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Sección Empresariales, de la Universidad de Zaragoza, tiene una larga trayectoria en el
Instituto Aragonés de Fomento pues en el período 1991-2004 se desempeñó como subdirector gerente.

En dicho puesto, con un presupuesto de 25 M €., participó activamente en la creación de 10 empresas con inserción en la Bolsa, así como en la realización de planes estratégicos territoriales ( 4), sectoriales(3) y de empresa (14); en el diseño y ejecución de programas de apoyo a la creación de empresas, entre otras actividades; entre las que se destaca la obtención por parte del IAF de la ISO 9001.

En el período 2004 – 2007 desempeñó diversos cargos en la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, entre los cuales asumió como director general de la entidad.

En su vasta experiencia profesional, se desempeñó como jefe de Área de Análisis Económico Financiero del Departamento de Economía y Hacienda de la Diputación General de Aragón logrando desarrollar el Primer Plan Económico Regional 1983-
1986 y Segundo Plan Económico Regional 1987-1990; junto al Seguimiento y propuestas para elaborar el Sistema de Financiación de Comunidades Autónomas, Fondo de Compensación Intraterritorial y Fondo de Nivelación de Servicios Mínimos. Negociación de Fondos Europeos y elaboración de programas de actuación para el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el Fondo Social Europeo.

En su extensa carrera ha sido miembro de Consejos de Administración de innumerables empresas del sector Financiero, Agroalimentario, Tecnologías de la Información y Comunicación, Ocio y Turismo.

Su formación académica incluye estudios de especialización en Inspección de Entidades de Crédito y Ahorro en el Centro de Formación del Banco de España; Diplomado en Comunidades Europeas por La Escuela Diplomática del Ministerio de
Asuntos Exteriores; Auditor de Cuentas inscrito en el registro Oficial de Auditores de Cuentas; Auditor de Sistemas de la Calidad por AENOR.

Ha dictado cursos en el Instituto Aragonés de Administración Pública y en la Universidad de Zaragoza.

De igual manera, ha participado en distintos comité de Jurados y Asociaciones, entre las cuales ha sido miembro del Consejo de Administración de la Asociación de Agencia de Desarrollo Europeas EURADA; de la Junta de Gobierno del Colegio de
Economistas de Aragón; del Comité de Dirección del Programa de Innovación y Mejora en Aragón; del Jurado del Concurso Iniciativas de Empresas en Aragón y miembro del Jurado del Premio a la Excelencia en Aragón.

Se destaca además como Evaluador del Premio Europeo a la Calidad para Pequeña y Mediana Empresa en el proceso español por el Club Gestión de Calidad, la Asociación Española para la Calidad y la European Fundación for Quality Management
1999 EFQM

Importancia en el documental
Fue el director de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión en el periodo 2004 - 2007

Preguntas

1. ¿Qué supuso la aparición de una nueva televisión de ámbito regional en Aragón?

2. ¿Cómo influyo la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión para la creación de esta Televisión?

3. En lo que a usted le respecta, ¿cómo fue usted elegido como director de CARTV?

4. Desde su punto de vista, ¿el proceso de creación de esta televisión se llevó a cabo de forma eficaz?

5. ¿Cuáles fueron las prioridades en esta nueva televisión: satisfacer a la audiencia, ganancias económicas...?

6. ¿Qué ha tenido mucha más acogida: la creación de la radio o la de la televisión regional?

No hay comentarios:

Publicar un comentario